La navegación es una arte que consta en conducir una embarcación desde el punto de zarpe al punto de arribo, eficientemente y con  
		responsabilidad. La navegación esta considerada como un arte y también como una ciencia. Es arte por la destreza que debe tener el  
		navegante para sortear los peligros de la navegación. También es considerada ciencia porque se basa en conocimientos físicos, matemáticos,  
		oceanográficos, cartográficos, astronómicos.   
		
Es debido a la complejidad de la navegación que los navegantes, utilizan diversas tecnicas  
		de navegacion a la hora de salir a recorrer las aguas. Cuando el navegante abandona la superficie terrestre, para adentrarse en las  
		aguas, se ve inmerso en cuatro problemas. 
  
		Los principales problemas a los que el navegante se ve expuesto son los que hacen a este  
		arte, algo tan emocionante. Estos problemas son los siguientes:
  
		
  
		- Determinar su posición. 
  
		- Determinar el rumbo. 
  
		- Determinar el tiempo,  
		la velocidad y distancia, mientras dure el viaje. 
  
		- Conocer la "profundidad" en la que se está navegando para no encallarse. 
  
		Las tecnicas  
		de navegación
  
		La navegación es una actividad que posee diversas técnicas, ya que es un arte demasiado compleja. Para cada tipo de condiciones,  
		el navegante deberá optar por una u otra de estas tecnicas de navegación. Entre las condiciones que determinan la técnica de navegación  
		se encuentran el clima, viento, profundidad, etc. 
  
		A continuación te presentamos las tecnicas de navegación más utilizadas a lo largo  
		de la historia por todos los navegantes del mundo: 
  
		Navegación costera: Esta técnica se utiliza en una situación del buque, en el que  
		el posicionamiento basado en la observación de demoras o distancias a puntos notables de la costa por medios visuales (Faros, Cabos,  
		Boyas) o también, mas modernamente por fallas en medios electrónicos (Demoras de Radar) 
  
		Navegación por estima: la navegación por estima  
		es una situación de la embarcación calculada mediante medios analíticos. Una vez tenidos en cuenta ciertos elementos, y mediante cálculos,  
		se determina la situación de estima o también llamada punto de fantasía. Los elementos a tener en cuenta para realizar estos cálculos  
		son los siguientes: situación inicial, Rumbo, Velocidad, así como los factores externos que han influido durante todo o una parte  
		de la trayectoria, como por ejemplo el Viento o la Corriente El punto resultante del cálculo de estas variantes, se estima con su  
		latitud y Longitud.
  
		diferencia l=Dn*cos Rv
  
		diferencia L=Dn*sen Rv/cos lm
  
		Navegación loxodrómica: Es la que se efectúa siguiendo un mismo  
		rumbo; es decir, todos los meridianos son cortados con el mismo ángulo. Una loxodromia se representa por una recta. Este tipo de navegación  
		es útil para distancias no muy grandes, ya que ofrece la conveniencia de mantener un rumbo constante. 
  
		tg Rd=diferencia L/diferencia  
		l A*60
  
		Dd=diferencia  l/cos Rd*60
  
		Navegación ortodrómica: Esta técnica de navegación se utiliza para seguir la distancia más corta  
		entre dos puntos; es decir, es la que sigue un círculo máximo. Para hacer los cálculos de rumbo y distancia entre dos puntos es necesario  
		resolver un triángulo esférico cuyos vértices son el origen, el destino y el polo. 
  
		Distancia Ortodromica:cos(Do)=Sen lA*sen lB+coslA*coslB*cos  
		diferencia L 
  
		Rumbo inicial:cotg(Ri)= tg lB*cos la/sen diferencia L - sen lA*cos diferencia L/sen diferencia L
  
		Navegación astronómica: Es  
		una de las tecnicas de navegación y situación del buque, basada en tecnicas de posicionamiento basadas en la observación de las estrellas  
		y demás cuerpos celestes. Las variables que se utilizan para calcular la situación de la embarcación son: la altura angular observada  
		de los astros sobre el horizonte, medida con el sextante (antiguamente con el astrolabio u otro instrumento), y el tiempo, medido  
		con el cronómetro. 
  
		Navegación electrónica: Estas tecnicas de navegación con algo muy actual. Se basan por técnicas de posicionamiento  
		basadas en las ayudas obtenidas por los sistemas de posicionamiento digitales, como son el GPS, GLONASS, o el futuro sistema espacial  
		europeo GALILEO. Actualmente esta es la técnica de navegación mas utilizada por los navegantes, debido a su precisión y facilidad  
		de uso